Segunda División Profesional De Chile
Una rigurosa fidelidad entre este deportista y el Futsal, es que no es un talentoso de futbol 11 que juega Futsal, es un distinto, es fiel al Futsal, ese es su lugar, cualquiera lo sabe, todos lo saben, nadie podrá negar que fuimos contemporáneos de una leyenda vida del futbol sala que se reescribe a sí mismo, Juan Ignacio es la mejor versión de lo que debe aspirar a ser un deportista, cuando el destino lo llama él está. En el periodo 2015/2016 asume la Presidencia el Dr. Alejandro Sosa, secundado por el Sr. Luis Pino, este periodo instauraría la vieja aspiración de las dos divisionales, mayor número de equipos, se instala un nuevo tribunal de penas y tribunal arbitral, y se logra sanear las economías de la LSFS. Si el ganador de la liguilla no fuera quien ganó el acumulado, y este no hubiera obtenido a su vez el último puesto de ese petit torneo, se disputará entre ambos una final por el título Salteño, más alto galardón que otorga la LSFS, campeonato que va por su edición número 30 y solamente 11 clubes lo han ganado, de los que actualmente solo 6 se encuentran participando.
Dentro del escudo se lee la sigla de la Liga y el número indicativo del número de títulos ganados. SIGNIFICADO DEL NOMBRE: se vincula al hecho de pararla con la suela del zapato; idea muy asociada a la práctica del fútbol sala, camisetas de futbol a su vez la idea está instalada con la vinculación del logo de la Liga. «Accionariado del RCD Espanyol». En el año 2015 se realizó un inédito torneo regional que nucleó a campeones y vicecampeones de Salto, Paysandu, Artigas y otros departamentos del litoral. En 2012 hubo un equipo llamado Deportivo Salto que representó a nuestro departamento en lo que se denominó la «Super Liga Uruguaya»; en el torneo participaron 16 equipos (fase de grupos) y el elenco naranja compartía grupo con Nacional (Montevideo); Bella Vista (Paysandu) y Young Fútbol Sala (Soriano). En 2017 arma la valija y emprende vuelo de nuevo, vuelve al Club Atlético Boca Juniors (Argentina) para coronarse Campeón Nacional de Clubes 2017 y Campeón Argentino 2017, en esta oportunidad sumando 7 conversiones al haber xeneize.
Luego del accionar en el viejo continente vuelve a América pero fichado por el Club Atlético Boca Juniors cruzó el charco para arribar a la República Argentina, vistió la casaca xeneize sumándose a las filas bosteras donde fue Subcampeón Nacional de Clubes y Campeón Argentino 2011 con 35 goles en 35 partidos, quitando a Boca del ostracismo de años y de un título que le era esquivo. Además logra un histórico Subcampeonato de Copa Libertadores de América 2022 disputada en Buenos Aires cayendo ante Cascabel de Brasil por 3 goles a 1, partido final en el que Custodio fue titular y pieza fundamental. Este salonista salteño ejemplar fue desde temprana edad convocado a la selección uruguaya de Fútbol Sala, se calzó la celeste del alma y allá fue, vistió la 9, vinieron todo tipo de desafíos, jugó 57 partidos entre Copa del Mundo 2008, Copa América (2), Juegos Odesur (2), un par de Grand Prix, Liga Sudamericana (3), otros torneos internacionales y amistosos. Más allá de que si bien estuvo fichado, no disputó partidos en la temporada 2016/17 con el conjunto de Chana, para la temporada 2022/23 jugara para Salto Rowing sumandose a las filas del recién ascendido equipo Costero.
Sin embargo, el que gane hoy podría salir de la zona del descenso en caso de que otros resultados se den en partidos como los de Bornemouth y Wolves, que luchan por seguir en la primera categoría del fútbol de Inglaterra. En 1939 el Celta debutó al fin en la máxima categoría. En total suma 6 temporadas en la máxima categoría. En 2015 emprende regreso a tierras Charrúas pero en esta oportunidad se pondría un Trébol Negro en el corazón, ficha por Old Christians donde permanece 2 temporadas siendo Campeón uruguayo 2015 y 2016 aportando un total de 38 goles sumando ambas temporadas. Con el Alavés el Eibar ha coincido durante las últimas 20 temporadas hasta en 11 ocasiones en la misma categoría, tanto en Primera, como en Segunda y Segunda División B. Por cercanía entre Éibar y Vitoria (55km unidos por autopista) son muy habituales los desplazamientos entre aficiones. Casi 150 bajas en apenas dos temporadas. Entre los jugadores más reconocidos que vistieron la camiseta de Los Andes se encuentran Juan Carlos «El Nene» Díaz, Casimiro Ávalos, Horacio Nicolás Cuellos, Jorge Ginarte, Hernán Díaz, Gilmar Villagrán, Esteban Fuertes, Adrián Czornomaz, Darío Sala, Ezequiel Maggiolo, Germán Denis, José Tiburcio Serrizuela, Clemente Rodríguez, Jonatan Maidana, Alfredo Obberti, Gabriel Lobos, Marcos Britez Ojeda, Héctor Atilio Franchoni y Marchetta (para muchos el máximo ídolo de la historia reciente del club), entre otros.
Si tiene prácticamente cualquier problema con respecto a dónde, junto con consejos sobre cómo emplear camisetas de futbol , puede enviarnos un correo electrónico en nuestro propio sitio de Internet.
Leave a Reply